
LLAMADOS A SERVIR
EFESIOS 4:11
Efesios 4:11
Y él mismo constituyó a unos,
apóstoles; a otros, profetas; a otros,
evangelistas; a otros, pastores y maestros
PROPOSITO DEL TEMA
Aprender que los roles o funciones dentro de la iglesia no son posiciones
de autoridad, sino funciones de servicio que ayudan a la iglesia a madurar
espiritualmente y a ser un cuerpo unido y fuerte.
INTRODUCCION
La iglesia es un cuerpo compuesto por diversos miembros, cada uno con
dones y roles específicos otorgados por Dios para la edificación mutua y el
cumplimiento de la misión de la iglesia en el mundo. Pablo en la carta a los
efesios claramente define el propósito:
• Perfeccionar a los santos (Efesios 4:12)
• Edificar el cuerpo de Cristo (Efesios 4:12)
• Alcanzar la unidad en la fe (Efesios 4:13)
• Proteger contra falsas doctrinas (Efesios 4:14)
• Promover el crecimiento espiritual (Efesios 4:15-16)
Cada miembro del cuerpo, bien concertado y unido entre sí, se ayuda mutuamente
para cumplir estos propósitos. Ningún miembro puede decirle a otro "no te necesito"
(1 Corintios 12:21), ya que todos son esenciales para la salud y el crecimiento del
cuerpo. En este estudio, nos centraremos en el rol de los ancianos, de los diáconos y
del predicador, para entender su relación, funciones e interdependencia dentro del
cuerpo de Cristo.
EL SERVICIO DE
LOS ANCIANOS
EL SERVICIO DE
LOS DIACONOS
EL SERVICIO DEL
PREDICADOR
Anciano: (presbyteros)
Se refiere a una persona madura
tanto en edad como en fe.
Pastor: (poimēn)
cuidar, guiar y alimentar
espiritualmente a la iglesia,
Obispo: (episkopos)
epi
(sobre) y
skopos
(mirar), por lo
que sugiere la idea de alguien que
vigila o supervisa.
diakono: "Uno que sirve",
especialmente en tareas prácticas y
de apoyo. Aunque la palabra
puede denotar cualquier tipo de
servicio, en el contexto de la iglesia
tiene una connotación de servicio
dedicado y fiel, con un enfoque en
ayudar a la congregación en sus
necesidades prácticas.
Ministro (diakono)
Se traduce como "ministro" o "siervo".
El ministerio implica un servicio
continuo, y el predicador, al igual que
un diácono, está al servicio del cuerpo
de Cristo.
Predicador (kērux)
Significa "predicador" o "heraldo".
El predicador debe ser un portavoz de
Dios, anunciando su Palabra de
manera clara y comprensible.
Evangelista (euangelistēs)
Alguien que lleva buenas noticias (el
Evangelio). El predicador no solo
enseña a los creyentes, sino que
también extiende el mensaje del
Evangelio a los no creyentes.
A. Ser ejemplo de vida
1 Timoteo 4:12
B. Predicar y enseñar
diligentemente
2 Timoteo 4:2
C. Mantener la fidelidad doctrinal
2 Timoteo 1:13
D. Servir con humildad y
compasión
2 Timoteo 2:24
E. Dedicarse al estudio y enseñanza
2 Timoteo 2:15
F. Ser fiel en las pruebas
2 Timoteo 2:3
A.- Ser irreprensible en su carácter
y conducta 1 Timoteo 3:2
B.- Gestionar bien su hogar
1 Timoteo 3:4
C.- Ser apto para enseñar
1 Timoteo 3:2
D.- Ser sobrio y pacífico, no dado
a excesos o conflictos
1 Timoteo 3:3
E.- No ser un recién convertido,
sino alguien maduro en la fe
1 Timoteo 3:6
F.- Tener buen testimonio fuera de
la iglesia 1 Timoteo 3:7
G.- Ser ejemplo para la
congregación, liderando con
humildad 1 Pedro 5:2-3
H.- Defender la sana doctrina,
enseñando y corrigiendo con la
verdad Tito 1:9
A.- Ser ejemplo de servicio y
buena conducta
Buscad, pues, hermanos, de entre
vosotros a siete varones de buen
testimonio, llenos del Espíritu
Santo y de sabiduría, a quienes
encarguemos de este trabajo.
Hechos 6:3
B.- Ejercer Bien el Diaconado
Porque los que ejerzan bien el
diaconado, ganan para sí un grado
honroso, y mucha confianza en la
fe que es en Cristo Jesús.
1 Timoteo 3:13
C.- Mantener la fe
Que guarden el misterio de la fe
con limpia conciencia
1 Timoteo 3:9
D.- Ser sometidos a prueba
Y estos también sean sometidos a
prueba primero, y entonces ejerzan
el diaconado, si son irreprensibles
1 Timoteo 3:10