Conozca la iglesia de Cristo .....y Conocereis la verdad y la verdad os hara libres | |
| |
| S t a r t B i b l e P u b l i c a t i o n s |
LA IGLESIA ENSEÑA SOBRE EL CASTIGO FUTURO DE LOS MALVADOS
Por Albert Gardner
La historia del hombre rico y Lázaro revela los dos posibles destinos de la gente después de la muerte. "Y aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten compasión de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama. Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, del mismo modo, males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado. Y además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quieren pasar de aquí a vosotros, no puedan, ni de allá pasar acá" (Lucas 16:22-26).
Algunos han tratado de descartar esta lección diciendo que es sólo una parábola. Pudiera ser una parábola pero, si lo es, Lucas no la llama así. Si fuera una parábola, sería la primera vez que Jesús nombra a una persona en una parábola. Sea parábola o no, sin embargo enseña lo mismo, porque una parábola es sobre algo que aconteció o pudiera acontecer. Una parábola puede ilustrar y hacer la verdad fácil de entender, pero no debilita la enseñanza.
El Hades es el lugar de los espíritus ya sean buenos o malos. La traducción de Seol en el Antiguo Testamento tiene el mismo significado que la palabra Hades en el Nuevo Testamento. Tanto el hombre rico como Lázaro fueron al Hades pero no estaban juntos pues los separaba una gran sima.
Lázaro fue al seno de Abraham, un lugar de felicidad. Ahí fue Jesús al morir. El le dijo al ladrón, "Hoy estarás conmigo en el paraíso" (Lucas 23:43). El no fue al lugar de llamas y tormento donde estaba sufriendo el hombre rico. Pedro citó a David diciendo que el alma de alguien iría al hades (ASV) y su cuerpo no vería corrupción. Pero explica que el cuerpo de David vió corrupción y que David se refería a Cristo. "Viéndolo de antemano, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vió la corrupción" (Hechos 2:31 ASV).
El hombre rico fue a un lugar de tormento, sufrimiento y llamas. Este es el sitio donde los ángeles que pecaron son guardados hasta el juicio final. Ellos fueron "arrojados al infierno" (2 Pedro 2:4). La palabra griega "Tartarus", traducida infierno en este verso, no se usa en ningún otro lugar en el Nuevo Testamento.
UNIVERSALISMO, PURGATORIO, Y ANIQUILACION
Existen tres populares doctrinas que tienen que ver con el problema del sufrimiento del malvado. La primera la enseñan los Universalistas quienes dicen que eventualmente todos han de salvarse y que no hay castigo eterno. La parábola del hombre rico indica que esta doctrina es falsa. Jesús enseñó que a través de la vida hay dos caminos y que uno de ellos es el camino ancho "que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella" (Mateo 7:13). En la resurrección, algunos serán salvos y otros se perderán (Juan 5:29).
La segunda es la doctrina católica del purgatorio donde las almas sufren por sus pecados. Cuando hayan sido depurados o limpiados, se les permitirá ir al cielo. El hombre rico deseaba que Lázaro abandonara su lugar para que fuera a consolarle, pero se le dijo que había una gran sima que les separaba. No podía haber ningún cambio. No podía pasarse de un estado al otro. No existe el purgatorio. Ya no hay purificación de los malvados después de su muerte. Si durante la vida se le da la espalda al único sacrificio que puede quitar el pecado, lo único que queda es "una horrenda expectación de juicio, y un fuego airado, que está a punto de consumir a los adversarios" (Hebreos 10:27).
La tercera doctrina es la de los Testigos de Jehová quienes enseñan que los malos serán aniquilados. Cuando discuten la palabra griega "gehena", que se traduce infierno, ellos dicen que "significa aniquilación, no tormento eterno." Y luego dicen, "La Biblia indica que son sólo los malvados incurables a los que Dios castigará eternamente -- no con tormento eterno, sino haciendo piadosamente que su existencia sea borrada por completo." Y luego, "Por tanto, la existencia de Adán fue borrada por completo." También dicen, "En cuanto al 'tormento eterno', no hay tal lugar."
Si se borrara la existencia, obviamente no existiría el castigo, porque no habría nada que castigar. Pero, ¿hay algo más allá de la tumba? ¿Sigue uno existiendo después de la muerte?
En la transfiguración de Jesús, los apóstoles lo vieron conversando con Moisés y Elías (Mateo 17:3). Moisés había muerto hacía como mil quinientos años y Elías desde hacía como mil años. Pero seguían existiendo y aún eran Moisés y Elías. Estaban conscientes. La existencia de Moisés no terminó con la muerte.
El hombre rico en Lucas 16 no cesó de existir al morir, sino que estaba consciente, tenía memoria de su vida y de sus hermanos, estaba en tormento y habló de su estado actual después de su muerte. La enseñanza de los Testigos de Jehová acerca de la total destrucción de la existencia después de la muerte es una doctrina falsa.
En Lucas 12:5 Jesús advirtió, "Temed a aquél que después de haber quitado la vida, tiene autoridad para echar en el infierno." El infierno no es la muerte, pero después de la muerte uno puede ser echado en el infierno. Si el infierno no es más que la muerte o la extinción, ¿por qué temer más a Dios que al hombre? Los hombres pueden matar a otros hombres, pero hay algo peor que la muerte a lo que debemos temer. Jesús dijo que uno podía "ser echado en el fuego eterno" (Mateo 18:8). Se trata de un fuego "inextinguible" (Marcos 9:43).
CASTIGO ETERNO
La Biblia es clara en cuanto a la naturaleza eterna del castigo a los malvados. "E irán éstos al castigo eterno, mas los justos a la vida eterna" (Mateo 25:46). Es fácil de ver que la Vida tiene la misma duración que tiene el Castigo de los malvados. Si uno es temporal, también lo es la otra. Si el infierno es temporal, el cielo también lo es.
El uso en el Nuevo Testamento de las palabras 'eterno' y 'perpetuo' hacen claro su significado. Es "castigo eterno" (Mateo 25:46). El fuego es "fuego perpetuo" (Mateo 25:41). Para algunos habrá "eterna condenación" (Marcos 3:29). Veamos ahora cómo se usan esas palabras en otros versículos.
1. Dios es eterno. "Según el mandamiento del Dios eterno" (Romanos 16:26). ¿Qué quiere decir 'eterno'? ¿temporal o perpetuo? ¿Cesará Dios de existir?
2. El Espíritu Santo es eterno. "El cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios" (Hebreos 9:14). ¿Es temporal el Espíritu Santo? ¿Se borrará su existencia cuando el mundo llegue a su fin?
3. La redención es eterna. "Y no por medio de la sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por medio de su propia sangre, entró una vez para siempre en el santurario, habiendo obtenido eterna redención" (Hebreos 9:12). ¿Es eterna la redención, o tendrá que ser ofrecida de nuevo? ¿Fue completa su obra de redención o sólo por un corto tiempo?
4. La salvación es eterna. "Vino a ser fuente de eterna salvación para todos los que le obedecen" (Hebreos 5:9). ¿Traerá aún salvación perpetua nuestra obediencia?
5. El reino es un reino perpetuo. Los fieles estarán en "el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo" (2 Pedro 1:11).
Si el castigo eterno es temporal, ¿quiere esto decir que Dios, el Espíritu Santo, la salvación, y el reino son temporales, y dejarán de existir? Las mismas palabras que se usan en el idioma griego como en el idioma inglés para describir el castigo futuro de los malvados se usan para describir a Dios, al Espíritu, la salvación y el reino. "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles" (Mateo 25:41).
Habrá castigo eterno para los malos pero podemos evitarlo si vivimos sobria, justa y piadosamente en este siglo (Tito 2:11-12).
PREGUNTAS
Explique la situación de Lázaro y del hombre rico después de su muerte.
¿Cuál es el significado de hades y seol?
¿Dejamos de existir después de la muerte?
Nombre cinco personas o cosas que son eternas.
Explique Mateo 25:46.