Conozca la iglesia de Cristo .....y Conocereis la verdad y la verdad os hara libres | |
| |
| S t a r t B i b l e P u b l i c a t i o n s |
LA IGLESIA ENSEÑA LA DOCTRINA BIBLICA DE LA DIVINIDAD
Por Ray Hawk
Las iglesias de Cristo tienen la responsabilidad de enseñar solamente la verdad. Si vacilamos o desmayamos en esta obligación divina, perderemos lo que Dios ha prometido a aquéllos que le obedecen (Mateo 7:21). Es por tanto el amoroso deber y privilegio de la iglesia enseñar la doctrina bíblica de la Divinidad.
DEFINIENDO LA DIVINIDAD
La palabra "Divinidad" se encuentra tres veces en la versión en inglés de la Biblia (Hechos 17:29, Romanos 1:20, Colosenses 2:9). Según los léxicos y diccionarios griegos, en los tres sitios se usa una palabra diferente pero todas relacionadas entre sí, queriendo decir divinidad o que tiene la cualidad de una deidad. Cuando se usa la palabra "Divinidad", pensamos en que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo se unen para formar el total de la Deidad. Al pensar en la Divinidad no podemos hacerlo usando terminología humana, porque Dios no se compone de tres hombres. Jesús el Verbo se vistió con cuerpo humano para venir en la carne a morar entre los hombres (Juan 1:14). De la Divinidad, es el único al que podemos referirnos como hombre (1 Tim. 2:5). Siendo en forma de Dios se despojó a sí mismo tomando forma de siervo hecho semejante a los hombres (Filipenses 2:6-7). Sólo él murió derramando su preciosa sangre por el hombre (Hechos 20:28). Fue la persona de la Divinidad que nació en la carne, murió, fue sepultado y resucitó (Filipenses 2:8-11). Fue hombre y Dios. "E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto de los ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria" (1 Tim. 3:16).
TRES PERSONAS EN UN DIOS
En esta época, al igual que en el pasado, muchas personas no han podido comprender a Dios. Parte de ello es porque para la mente finita es imposible comprender un ser infinito, y sobre esto nada podemos hacer. No obstante, la otra parte de nuestra inabilidad para comprenderlo es por no haber estudiado la revelación que Dios nos ha dado de sí mismo. Eso sí podemos entenderlo (Efesios 3:4).
La Biblia enseña el concepto de una Deidad. "Un solo Dios" (Efesios 4:6). "Para nosotros sólo hay un Dios (1 Cor. 8:6). "Y Jehova será rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre" (Zacarías 14:9). No hay otros dioses. "Yo soy Jehová, ése es mi nombre, y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas" (Isaías 42:8).
Reconocemos tres personalidades en la Deidad. Sólo hay una Deidad con tres personas. Sabemos que una de ellas es el Padre, la otra el Hijo, y la tercera es el Espíritu Santo (Mateo 28:19). ¿Son esas tres personas realmente una? ¿Cómo puede haber una sola Deidad con tres personas compartiendo la Divinidad?
En primer lugar, debemos reconocer que el término "Dios" puede ser traducido como "deidad". Tanto el Padre como el Hijo y el Espíritu Santo comparten esa cualidad, naturaleza o forma llamada Dios. Para los judíos era problemático entender esto. Cuando Jesús dijo, "Mi Padre y yo somos uno", "los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearlo" (Juan 10:30-31). La primera vez que quisieron apedrearlo fue cuando él dijo, "De cierto, de cierto os digo: antes que Abraham fuese, yo soy" (Juan 8:58). Jesús alegó ser parte de la Deidad y por ello los judíos querían apedrearlo. "Jesús les repondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me vais a apedrear? Le respondieron los judíos diciendo: No te queremos apedrear por ninguna buena obra, sino por la blasfemia, porque tú, siendo hombre, te haces Dios a tí mismo" (Juan 10:32-33). No podían entender que la deidad pudiera componerse de dos personalidades, tomando la una forma humana mientras la otra permanecía en los cielos.
EL PADRE Y EL HIJO
Las Escrituras demuestran muy claramente que el Padre y el Hijo son dos personalidades. Aún cuando Jesús dijo, "el Padre y yo somos uno" (Juan 10:30), vemos que son dos personas. Yo (Jesús) y mi Padre (Jehová). Jesús no dijo que él y el Padre eran una persona. ¡Eso hubiera implicado que Jesús era su propio padre y que el Padre era su hijo!
El mismo lenguage del Nuevo Testamento indica dos personas. Dios el Padre no es humano sino divino. Jesús es divino pero se hizo humano al entrar en un cuerpo humano. "Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste, pero me preparaste un cuerpo" (Hebreos 10:5).
El evangelio de Juan es donde mejor se describen las tres personalidades que componen la Divinidad o Deidad.
1. Juan 3:16: Tenemos a un Dador y al que representa la Dádiva. El Dador no es la Dádiva; por tanto, tenemos dos personas.
2. Juan 3:13: Juan nos demuestra que Jesús ascendió al cielo después de haber descendido del cielo. El Padre estaba en el cielo y el Hijo en la tierra. Dos personas.
3. Juan 6:44-45: Nadie puede venir a Jesús (una persona) a menos que el Padre (otra persona) le atraiga. Si Jesús fuera el Padre, cuando uno viene al Padre, ¡ya ha venido al Hijo!
4. "Entonces Jesús dijo: Todavía estaré con vosotros un poco de tiempo, y me iré al que me envió" (Juan 7:33). Si Jesús es su propio Padre, ¿a quién iba a ir? ¿Quién le envió? ¿Cómo podía ir a él mismo siendo la misma persona?
5. "Y si yo juzgo, mi juicio es verdadero, porque no soy yo solo, sino yo y el Padre que me envió" (Juan 8:16). Si Jesús fuera el Padre, estaría solo porque sería una sola persona. Si el Padre es otra persona, Jesús no estaría solo.
6. "Y en vuestra ley está escrito que el testimonio de dos hombres es verdadero. Yo soy el que doy testimonio de mí mismo, y el Padre que me envió da también testimonio de mí" (Juan 8:17- 18). Jesús dijo, "Yo soy uno" y el Padre es el otro testigo. Uno más uno hacen dos personas. De esta forma se cumplía la ley. ¡Con una persona, haciendo el papel de dos, no se podía!
7. Escudriñemos los siguientes pasajes para ver que también en ellos se habla del Padre y del Hijo, que son dos personas. Juan 8:28, 42; 10:36; 12:27-30, 44, 49; 14:10, 15-17, 23-24, 26, 28.
8. En Juan 16:7-13 vemos al Padre (una persona), a Jesús (una segunda persona) y al Espíritu Santo (una tercera persona). Tres personalidades, pero una Divinidad o Deidad.
¿TENIA JESUS DOS ESPIRITUS?
Algunos han tratado de enseñar que Jesús el hombre tenía un espíritu humano recibido en el momento de la concepción como los otros seres humanos, y el Espíritu del Padre o Jehová después de nacer. Según ellos, cuando el espíritu humano está hablando al Padre, está hablando al Espíritu Divino que mora en el cuerpo de Jesús. Entre las numerosas razones por las cuales esta teoría es falsa, es el hecho de que Jesús dijo que volvería al Padre de "donde vino". Si el espíritu humano se dió en el momento de la concepción, ¿cómo podía volver a un sitio donde nunca estuvo a menos que el Espíritu de Jesús existiera antes de la concepción según se indica en pasajes como Filipenses 2:6-8? Cuando Jesús dijo en la cruz, "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu" (Lucas 23:46) ¡tendríamos un espíritu humano siendo entregado a un Espíritu Divino, siendo que ambos moraban en el cuerpo de Jesús! Entonces el pasaje debiera decir, "Encomiendo mi espíritu: y habiendo dicho esto, ¡entregó sus espíritus"! Puesto que en la muerte el espíritu se separa del cuerpo, y esta teoría implica que el cuerpo de Jesús tenía dos espíritus, ¡encontramos que Jehová y Jesús murieron! ¿Quién puede creer eso?
CONCLUSION
La Biblia demuestra claramente que Jehová se manifiesta en tres personas: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Cada uno es una persona. El Padre no es el Hijo. El Hijo no es el Espíritu Santo. El Espíritu Santo no es el Padre, pero cada uno es Deidad o Divinidad. Cada uno comparte la forma, naturaleza y atributos de la Divinidad.
PREGUNTAS
¿Enseña la Biblia que hay tres dioses?
Si las escrituras dicen que alguien envió a otro, diría usted que se trata de la misma personalidad, o pensaría usted que están envueltas dos personalidades?
¿Vertió Jehová Padre su sangre en la cruz, o fue Jesús?
¿Quién es el Consolador mencionado en Juan 14:26; 16:13?
Si Jesús tenía un espíritu humano, que fue dado en la concepción, ¿cómo pudo retornar al cielo no habiendo venido del cielo?
Cuando Jesús murió en la cruz, ¿cuántos espíritus encomendó al Padre: uno o dos?
¿Se enseña en algún verso de la Escritura que Jesús es su propio Padre o que el Padre es su propio Hijo?